Este año el Aeropuerto de Ezeiza tuvo un récord de 416.410 ingresos en Febrero. Se estima que, para diciembre, el total anual alcanzará los 4.191.844 pasajeros.
Se busca que todo trámite sea más simple y ágil. Sencillamente, porque más rápido pasa el pasajero por migraciones, ingresa al país de mejor humor y hasta consume más en el freeshop.
Por eso, ya se iniciaron las obras para ampliar y renovar del sistema “Migraciones Express”, un proyecto que tiene una inversión estimada de USD 4.34 millones. Se van a instalar 5 e-gates (puertas automáticas de última generación) y se suman 30 nuevos dispositivos de autogestión.
El espacio destinado al control migratorio de arribos internacionales es de 2100 m2 , y el área a intervenir representa aproximadamente 550 m2 del total. Durante el tiempo que conlleven los trabajos en el área de “Migraciones Express”, se dejaran disponibles cuatro de las diez máquinas actuales, con el fin de minimizar el impacto sobre el flujo de los pasajeros.
Al igual que ocurrió en el área de Partidas Internacionales, la nueva infraestructura mantendrá el sistema de control en dos pasos, una solución más eficiente y escalable, preparada para absorber el crecimiento de la demanda.
Se alcanzará triplicar la capacidad actual y descongestionar las áreas de espera, gracias a que los lectores automáticos pueden de gestionar múltiples nacionalidades y se optimizan recursos humanos y logísticos, en línea con una estandarización tecnológica a nivel nacional.
¿De dónde llegan los pasajeros a Ezeiza?
El top 10 de las ciudades internacionales de donde provino la mayor cantidad de pasajeros, en el primer semeste de este año, está encabezado por Madrid con 263.703 pasajeros, Miami con 193.592 y Rio de Janeiro con 155.675. En cuarto y quinto lugar, se encuentran Santiago de Chile y Panamá con 150.551 y 138.617 pasajeros. En la lista continúan Roma, Bogotá, Nueva York, Punta Cana y, por último, Lima.
El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini fue recientemente nominado, junto a aeropuertos de la talla de Fiumicino (Roma) JFKIAT (Estados Unidos) y Amsterdam (Países Bajos) en las categorías “Airport of the Year” y “Passenger Experience Award” del premio Airport Honour Awards 2025, organizado por International Airport Review, medio de referencia mundial en la industria aeroportuaria que reconoce la excelencia, la innovación, el compromiso con la experiencia del pasajero y el liderazgo en el sector aeroportuario.