Aviones

Flybondi apuesta al verano

Anunció que traerá 10 aviones para poder operar más de 15 mil vuelos entre diciembre y marzo ¿Lo logrará?

Más que redobla la apuesta con un importante incremento de capacidad a través de un leasing completo de un mix de Airbus A320 y Boeing 737-800.

Para la temporada pasada había sumado 4 aviones a su flota, pero diversos problemas operativos le impidieron cumplir con los vuelos programados y los pasajeros sufrieron importantes demoras. A tal punto que el Gobierno Bonaerense recogió más de 2400 reclamos de viajeros, lo que generó una inusual multa de 300 millones de pesos, por parte de la Provincia a la línea aérea.

El anuncio de la low cost detalla que el alquiler de los 10 aviones extra, que estarán 7 basados en Buenos Aires y otros 3 en Córdoba, será tipo ACMI (Aircraft, Crew, Maintenance, Insurance). Es decir, que los vuelos serán operados por aviones extranjeros que no necesariamente estén pintados con los colores y logo de la empresa y ni siquiera pilotos y tripulación serán argentinos.

 

 

 

Así, Flybondi se prepara para atender a 2.8 millones de viajeros, un 56% más que en la temporada pasada, aumentando 40% sus vuelos en las rutas que actualmente opera e incorporando 4 nuevas rutas:

  • Córdoba–Asunción
  • Córdoba–Puerto Iguazú
  • Córdoba–El Calafate
  • Córdoba–Ushuaia

Además, tendrá 7 rutas internacionales ya anunciadas: Buenos Aires–Maceió, Buenos Aires–Salvador de Bahía, Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación, Puerto Iguazú–Lima, Córdoba–Río de Janeiro y Córdoba–Florianópolis. 

 

Además, la aerolínea sumará más de 280 vuelos chárter a su operación regular, con vuelos a Brasil desde Córdoba, Rosario y Salta; y desde noviembre se retomarán los vuelos Buenos Aires–Ushuaia para la temporada de cruceros a la Antártida.