Dicen que «República Dominicana lo tiene todo». Será por eso que más de 500.000 argentinos visitarán este año República Dominicana, una cifra que nos coloca en el tercer puesto dentro del ranking de turistas que la isla recibe, detrás de EE. UU de Canadá.
El fenómeno ha tomado por sorpresa al país caribeño. Sin embargo lo atribuyen a dos factores de vital importancia: el incremento de la conectividad aérea y las reiteradas visitas diplomáticas para estrechar lazos con nuestro país.
Sin olvidar lo caro que resulta a los locales vacacionar en territorio argentino y la posibilidad de disfrutar de un All Inclusive en Punta Cana a un precio mucho menor que lo que podría costar en nuestro país algo semejante.
Argentina se consolidó como el principal mercado de visitantes, con incremento de más del 80% proyectado a final del 2025, respecto del año anterior. Le siguió Colombia, con un crecimiento del 17% interanual. Luego Chile y Brasil con un 16% más que en 2024. En FIT 2026, será el país invitado


En ese marco, y tomando como epicentro a Buenos Aires, el pasado jueves República Dominicana reunió a la comunidad de profesionales del turismo del Mercosur en la edición sudamericana de “Meet in Paradise”, un road show para mostrar las bondades de su país, con toda la magia y la música del caribe.
Así lo contamos en el streaming de HUESPEDES por Ecomedios.com
Dominicana te sonríe
Si algo no faltó en la jornada de road show fue sonrisa y ron . El encuentro se llevó a cabo en La Rural de Palermo. Reunió a agentes de viajes, operadores, medios de comunicación y líderes de opinión de Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Uruguay; consolidando así su liderazgo y mostrando el gran momento que vive el destino a nivel numérico.
Tuvo dos momentos: uno por la mañana con capacitaciones interactivas, paneles temáticos y experiencias culturales y gastronómicas, reflejando los valores que distinguen a la marca país: autenticidad, alegría, hospitalidad y diversidad. El otro, por la noche, con una gran fiesta de cierre.
Nuestro corazón está aquí, en Sudamérica. Estamos ampliando nuestras rutas directas para estar más cerca de ustedes y abriendo nuevos destinos para que más viajeros descubran que en la República Dominicana lo tenemos todo. David Collado, Ministro de Turismo de República Dominicana
Una mañana intensa: clases de merengue y bachata con sonido off, capacitaciones, una cata de ron dominicano, experiencias de arte, degustaciones de dulce de leche y café, un domo inmersivo que recreaba los paisajes y emociones del caribe
El programa matutino incluyó paneles de alto nivel, entre ellos la conversación “Turismo, liderazgo e inspiración” con los exfutbolistas Maxi Rodríguez y Sergio Goycochea, íconos de la selección argentina de fútbol.
También se presentaron conferencias sobre conectividad aérea, turismo de lujo, turismo marítimo y el programa de lealtad “DO Travel Rewards”.
Cabe mencionar que, en una charla con HUESPEDES el Ministro de Turismo David Collado subrayó que el crecimiento también se debe a la planificación del destino para consolidarse en Sudamérica.
Durante la entrevista, Collado además enfatizó en la sinergia público-privada, en la apertura y la amplitud de las plazas hoteleras de lujo, y en la seguridad que ofrecen tanto a los turistas, como a los agentes de viajes.
Los destinos de Santo Domingo, símbolo de historia y modernidad, y Samaná, joya natural del país, fueron protagonistas por su oferta única que combina belleza, exclusividad y sostenibilidad.
Durante la noche todo fue una celebración. A la efusiva y elocuente presentación del destino encabezada por el Ministro de Turismo, David Collado, siguió una verdadera fiesta con banda en vivo, merengue y un salón repleto de figuras del sector que se contagiaron de la alegría caribeña.
+info: www.godominicanrepublic.com