Las bodegas no se quedan quietas en el verano. Aquí las novedades del mundo del vino de la mano de Mariu Martini
Tintos jóvenes by Fabre Montmayou: la bodega mendocina presenta dos propuestas modernas y llenas de carácter para quienes desean disfrutar del verano: Phebus Malbec y Phebus Cabernet Sauvignon, integrantes de la renovada línea de vinos jóvenes Phebus. Se destacan por su frescura, autenticidad y el inconfundible estilo de la bodega, ofreciendo opciones versátiles para cualquier ocasión.
Phebus Malbec se elabora con uvas 100% Malbec cosechadas a mediados de marzo. Tiene aromas a cerezas negras y regaliz. En boca, destaca su buena estructura y los sabores vibrantes a frutas rojas.
Perfecto para acompañar cordero asado, bistec a la parrilla o un risotto de verduras.
Phebus Cabernet Sauvignon: un 100% Cabernet Sauvignon que se cosecha mecánicamente a mediados de abril. De color rojo rubí, presenta aromas frescos de grosella negra y un toque de menta. En boca, ofrece una estructura rica, de taninos redondos y acidez equilibrada. Ideal para disfrutar con carnes a la parrilla, recetas con pato o quesos maduros.
Importante: Gracias a su frescura y versatilidad, estos vinos tintos jóvenes pueden disfrutarse a temperaturas ligeramente frescas (alrededor de 14-16°C). Etiquetas accesibles y llenas de carácter ideales para compartir grandes encuentros.
Argento Single Block Gualtallary Malbec 2020: Bodega Argento suma un nuevo integrante en su línea ícono que refleja la singularidad de la parcela que le da origen (Parcela 11) y el carácter puro de uno de los grandes terruños de Argentina.
Argento Single Block Gualtallary Malbec 2020 proviene de un suelo aluvial clásico, compuesto por 0,2 metros de arena y 1,8 metros de cantos rodados provenientes de la cordillera, cementados por carbonato de calcio, un sello distintivo de Gualtallary. La altitud de casi 1.500 metros sobre el nivel del mar aporta frescura y profundidad a su perfil.
El proceso de crianza incluyó 16 meses en toneles de roble francés de 5.000 litros y huevos de concreto de 3.000 litros, sin tostar, lo que permite resaltar el carácter puro de este Malbec.
Más allá de las especificaciones del terreno, lo importante es remarcar que tanto el clima, la altitud y la composición del suelo, tendrán una clara influencia en el desarrollo de un vino.
Con este lanzamiento, Bodega Argento refuerza su compromiso con la producción de vinos que expresen el carácter genuino de sus orígenes y el potencial de los terroirs argentinos.
Mosquita Muerta Nature, un 100% Chardonnay elaborado a partir del método champenoise, con uvas provenientes de Los Árboles (Valle de Uco, Mendoza).
Fruto de un trabajo minucioso tanto en la finca como en la champañera propiedad de Familia Millán, Mosquita Muerta Nature es un espumoso vibrante y complejo, perfecto para acompañar platos frescos y livianos, o bien para beber solo, como aperitivo
Se produce bajo la atenta mirada del enólogo Gustavo Sánchez en la champañera ubicada en Junín, (Mendoza), lo que garantiza el más alto nivel de calidad y la máxima expresión del terroir, cuyo especial microclima lo hace excepcional para el cultivo de uvas para vinos bases de espumosos, asegurando pureza y una tensión excepcional.
Las uvas se cosechan manualmente y temprano en la temporada para asegurar la frescura natural en sabor y aromas. Tras la selección de los mejores racimos, cada parcela de chardonnay se vinifica por separado para obtener diferentes expresiones del mismo terroir.
El prolongado contacto entre el espumoso y sus levaduras, con un mínimo de 12 meses, aportan a Mosquita Muerta Nature su fineza característica.
Es ideal para beberlo como aperitivo, al tiempo que acompaña muy bien platos veraniegos como ceviches, tiraditos, sushi, mariscos, carnes blancas y pescados, como la trucha y el salmón.
También combina con salsas livianas a base de crema y es un gran compañero de postres a base de frutos rojos, helado y chocolate.
Blanco dulce natural Si bien no se trata de un lanzamiento, lo cierto es que esta etiqueta de bodega Valle de la Puerta es un gran aliado para el verano.
Se trata de un «Blanco Dulce Natural» que ha obtenido el GRAN ORO «EVINOR 2024». Un blend de moscatel y torrontés que enamora desde el formato de la botella
Su mayor virtud es su gran poder aromático, un aporte que le debe a la torrontés, cepa emblemática argentina entre las blancas. Un vino joven, equilibrado con un dulzor inconfundible y la acidez justa.