«Mendocear» es un término que se me ocurrió mientras paseaba por la provincia cuyana, esquivando acequias y observando la Cordillera. Por eso, en vísperas de Semana Santa dónde muchos eligen a Mendoza como destino de escapada, te regalo tres planes para saborear esta tierra desde el desayuno hasta la cena.
Desayuno con burbujas


Desde abril, bodega Cruzat suma más experiencias a su propuesta enoturística y ofrece en su carta desayunos con vista a la Cordillera de los Andes.
La bodega ideó dos opciones de desayunos elaborados con ingredientes locales y de temporada, al que le suman una copa de los espumosos de su portfolio. Lo bueno, pensaron en un precio accesible para argentinos!
Se puede optar por un DESAYUNO PREMIUM o por el DESAYUNO DE NUESTRAS RAÍCES. Ambas propuestas incluyen visita y recorrido por la bodega, un plus espectacular para conocer de primera mano todo el proceso de producción de espumosos.
DESAYUNO DE NUESTRAS RAÍCES
Incluye una taza de té o café, acompañada de panes caseros y artesanales, mermelada de fruta casera, queso crema, jugo de naranja, agua con o sin gas. Cuentan con opciones vegetarianas y sin tacc y la experiencia finaliza con una copa de espumante Cruzat seleccionada especialmente. Precio por adulto: $15.000.-
DESAYUNO PREMIUM
Incluye una taza de té o café, acompañada de sándwich de miga triple de jamón y queso, brioche de jamón crudo y rúcula, chocotorta, jugo de naranja, agua con o sin gas. Cuentan con opciones vegetarianas y sin tacc y la experiencia finaliza con una copa de espumante Cruzat seleccionada especialmente. Precio por adulto: $20.000.-
Disponibles de martes a sábados, a las 9.30 horas. Sólo con reserva previa. Bodega Cruzat: Costa Flores s/n (entre Ruta 7 y Bransen), Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza. + info: www.bodegacruzat.com
Almuerzo entre olivares

Porque no solo de vino vivimos los mortales, sino también nos gusta (y cada vez más) el aceite de oliva. Si bien en materia de alimento es un producto que nos cuesta un poco más al bolsillo de los argentinos, en lo que se refiere al turismo, no sólo tienta a los viajeros por su parte gastronómica sino también por sus propiedades medicinales y/o estéticas.
Pero dejamos esa página para otro momento y viajamos hacia Corazón De Lunlunta, un nuevo spot mendocino en la ruta del olivo que tiene a experimentados nombres detrás de este proyecto: Gabriel Guardia (ex Laur), Alejandro Vigil (Catena Zapata, Enemigo Wines, etc) y los hermanos Saldaña (reconocidos en tierras mendocinas)
El lugar abrió hace poco. Nació con el objetivo de ofrecer aceite de oliva de alta calidad. Se afincó en una vieja destilería (Casa Tapaus) y desde que llegas te arropa la tranquilidad de la zona, la arquitectura del lugar, y también los aromas.

El producto estrella se llama Olei & Co y proviene del ácido oleico: un ácido graso presente en altos niveles en el aceite de oliva virgen extra, reconocido por sus beneficios para la salud cardiovascular, por su acción antiinflamatoria y por ser antioxidante. Por su parte, el «&Co», simboliza compañía, reflejando la unión de distintos proyectos que nacen desde el corazón de Lunlunta, con el compromiso de ofrecer productos de calidad que promuevan el bienestar.
Allí ofrecen visitas guiadas por la mismísima Reina Provincial del Olivo de este año, en Mendoza. Será ella quien cuente la naciente del proyecto y los detalles de la producción, hasta conducirte al salón oval donde espera el banquete.
Como en la mesa redonda del Rey Arturo, habrá distintos cuencos de oliva y aceto balsámico para degustar, junto a un picoteo de exquisita charcurterie, productos locales que allí mismo producen y exhiben.
En un tiempo sumarán producción de destilados como whisky y también alojamiento para disfrutar del Corazón de Lunlunta desde una habitación.
Se sugiere reservar la visita y degustación. También cuenta con un shop de productos. Franklin Villanueva 3826, Lunlunta. Mendoza. +info: www.corazondelunlunta.com
Degustación en una cava subterránea
Antigal es una de las bodegas más antiguas. A sólo 15 minutos del centro de la ciudad de Mendoza, encontrarán múltiples propuestas, entre las que se encuentran las degustaciones en cavas subterráneas.
Todas las visitas incluyen un paseo complete por los viñedos, la bodega y finalizan con la degustación de sus etiquetas más reconocidas.
Además, cuenta con un restaurante – Antigal Authentic Flavors Restaurant – que fusiona la cocina criollla, típica de la Argentina, con la cocina moderna, donde los platos son una sorpresa de sabores, maridados con los vinos de la bodega.
Los fines de semana solicitan reservar la visitas. Calle Maza s/n y Manuel A. Saez., Russell, Maipú. +info: www.antigal.com
Tendencia de viaje 2025: Según un estudio de la plataforma Booking.com, 1 de cada 10 viajeros se interesa por el enoturismo.
Bonus Track: un rooftop


Si estás alojado en la capital mendocina, te recomiendo visitar Gómez rooftop. Ubicado en el último piso de un edificio antiquísimo, simbólica pues con tan solo 10 pisos era el edificio más alto de Mendoza.
Una gran barra central, comandada por Sabrina Rodríguez Cuack (ganadora del reality El Gran Bartender en 2016), es el epicentro de tragos originales, mocktails (sin alcohol) a los que se puede acompañar con platos abundantes o platitos para compartir, si es que todavía hay lugar después de «mendocear» todo un día por este gran destino argentino.