
A comienzos de este año, la compañía de cosméticos realizó un estudio para conocer la situación del plástico en la Argentina. El resultado: más del 70 % de las personas no es consciente del plástico que consume a diario.
Además, en el informe también se conoció que el 50 % de los envases son descartados después de ser usados una única vez, 1 millón de botellas plásticas son usadas por minuto y 13 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año.
En fin, las proyecciones señalan que en el 2050 habrá más peces que plásticos en el planeta, pues representa el 85% de los residuos que llegan a las costas, mares, océanos y ríos.
Por esta razón, este verano la marca propone diferentes experiencias para conectarse con uno mismo, con el cuidado del planeta y generar mayor conciencia que se traduzcan en impactos positivos, y no seguir contaminando el ambiente.
Estación de belleza y reciclado
Verano Natura en Pinamar Estacion Kaiak, Verano Natura La campaña apuesta a generar conciencia en el cuidado del ambiente Estaciones de belleza y reciclado Natura en distintos puntos del país
Durante el verano, la compañía estará presente en el Parador Salvador Gaviota, en Pinamar, con un espacio de belleza consciente. En Mar del Plata, Bariloche, Carlos Paz y Salta irá de gira con su icónico Natura Truck.
Notamos una búsqueda genuina de los consumidores hacia productos que materialicen causas y les permitan generar impacto positivo; y buscamos que nuestros productos y acciones sean vehiculizadores de las preocupaciones y demandas de la épocaFlorencia Violini, Gerenta de Marketing de Natura Argentina.
Bajo el lema #MasBellezaMenosResiduos, en cada lugar el público podrá participar de distintas experiencias entre las que se destacan una estación de reciclaje dedicada a reunir, clasificar y recuperar residuos plásticos. Los mismos serán entregados a Marote, una empresa social comprometida con el desarrollo sostenible, para la creación de bicicleteros sustentables que serán donados a los municipios en los que Natura estará presente.
En agosto pasado, la compañía realizó una campaña similar de recupero de plásticos y logró reunir y donar a la Cooperativa El Álamo más de 500 kg de este tipo de residuos.
La estación de reciclaje constará de 3 pasos:
Molino de plásticos: las personas podrán depositar el plástico y ver cómo es triturado para ser re utilizado en la fabricación de productos.
Video de proceso de fabricación: 15 segundos para ver cómo se fabrica un producto reciclado que se llevarán al instante
Impacto positivo: Al participar de esta acción, cada uno podrá comprobar cómo está colaborando con el ambiente.
Natura es una multinacional brasileña líder en el sector de cosméticos y productos de higiene personal, activa en su compromiso con el ambiente. Desde hace unos años, forma parte del portfolio de empresas miembro del CEADS que a nivel local, contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), con la finalidad de consolidar y visibilizar los esfuerzos en la construcción de la Agenda camino al 2030.
Agenda #VeranoNatura
- Del 1° al 31 de enero en Parador Salvador Gaviota, Pinamar (espacio de belleza consciente);
- Del 14 al 27 de enero en Playa Varese, Mar del Plata (#NaturaTruck);
- Del 2 al 8 de febrero en el Centro Cívico de Bariloche (#NaturaTruck);
- Del 12 al 18 de febrero en la Costanera de Villa Carlos Paz (#NaturaTruck) y
- Del 22 al 28 de febrero en Salta, en Plaza Belgrano (#NaturaTruck).